• EMOCIONES..

    From Yabrán@TEMP to CAPY on Tue Feb 11 21:24:00 1997
    Quoting Capy to ** All ** <=-

    BUSCANDO ALGO INTERESANTE PARA ESTE FORO...ENCONTRE ALGO QUE LES
    PUEDE LLEGAR A GUSTAR...HABLA DE COMO LAS EMOCIONES PREPARAN AL
    ORGANISMO PARA UNA CLASE DE RESPUESTA DISTINTA...ESTA BUENO..LEANLO...PIENSEN QUE YO ME TOME MI TIEMPO PARA ESCRIBIRLO..OK?..PUEDE QUE EL PRIMER PARRAFO SEA MEDIO PESADO...PERO BUE...LEANLO QUE ESTµ BUENO...
    ..."El prolongado periodo de la evoluci¢n en el que las
    respuestas emocionales fueron forjadas represent¢ sin duda la realidad
    m s dura que la mayor parte de los humanos soport¢ como especie despu‚s
    de los albores de la historia conocida.Hubo una ‚poca en que pocos
    ni¤os sobreviv¡an a la infancia y pocos adultos viv¡an hasta los
    treinta a¤os,cuando los depredadores pod¡an atacar en cualquier
    momento, cuando los caprichos de la sequ¡a y las inundaciones marcaban
    la diferencia entre inanici¢n y supervivencia. En
    esencia,todas las emociones son impulsos para actuar,planes
    instant neos para enfrentarnos a la vida que la evoluci¢n nos ha inculcado. La raiz de la palabra emoci¢n es "motere",el verbo latino "mover", adem s del prefijo "e", que implica "alejarse", lo que sugiere que en toda emoci¢n hay una tendencia implicita a actuar.Que las
    emociones conducen a la acci¢n es muy evidente cuando observamos a
    ni¤os o animales;s¢lo es en los adultos "civilizados" en los que tan a menudo encontramos la gran anomal¡a del reino animal:emociones-impulsos arraigados que nos llevan a actuar-divorciadas de la reacci¢n evidente.
    En nuestro repertorio emocional, cada emoci¢n juega un
    papel singular.Con nuevos m‚todos para explorar el cuerpo y el cerebro, los investigadores est n descubriendo m s detalles fisiol¢gicos acerca
    de como cada emoci¢n prepara al organismo para una clase distinta de respuesta.
    *Con la IRA:la sangre fluye hacia las manos, y as¡ resulta m s f cil
    tomar un arma o golpear a un enemigo;el ritmo card¡aco se eleva y un aumento de hormonas como la adrenalina genera un ritmo de energ¡a lo suficientemente fuerte para originar una acci¢n vigorosa.

    *Con el MIEDO:la sangre va hacia los musculos esqueleticos grandes,
    como los de las piernas, y as¡ resulta m s f cil huir, y el rostro
    queda p lido debido a que la sangre deja de circular por ‚l(creando la sensaci¢n de que la sangre "se hiela").Al mismo tiempo, el cuerpo se congela, aunque s¢lo sea por un instante, tal vez permitiendo que el tiempo determinara si esconderse o ser¡a una reacci¢n m s adecuada.Los circuito de los centros emocionales del cerebro desencadenan un
    torrente de hormonas que pone al organismo en alerta general, haciendo
    que se prepare para la acci¢n, y la atenci¢n se fija en la amenaza cercana.lo mejor para evaluar que respuesta ofrecer.
    *Con la FELICIDAD:hay un aumento de la actividad en un centro nervioso
    que inhibe los sentimientos negativos y favorece un aumento de la
    energ¡a disponible, y una disminuci¢n de aquellos que generan
    pensamientos inquietantes.Pero no hay un cambio determinado de la fisiologia salvo una tranquilidad, que hace que el cuerpo se recupere
    m s r pidamente del despertar biologico de las emociones desconcertantes.Esta configuraci¢n ofrece al organismo un descanso general, adem s de una buena dispoci¢n y entusiasmo para cualquier
    tarea que se presente y para esforzarce por conseguir una gran variedad
    de objetivos.
    *Con el AMOR:los sentimientos de ternura y la satisfacci¢n sexual dan
    a lugar a un despertar parasimp tco:el opuesto fisiol¢gico de la movilizaci¢n "lucha o huye" que comparten el miedo y la ira.La pauta parasimpatica, tambi‚n llamada "respuesta de la relajacion ", es un conjunto de reacciones de todo organismo, que genera un estado general
    de calma y satisfacci¢n, facilitando la cooperaci¢n.

    *El levantar las cejas en expreci¢n de SORPRESA permite un mayor
    alcance visual y tambien que llegue mas luz a la retina.Esto ofrece m s informaci¢n sobre el acontecimiento inesperado, haciendo que resulte
    mas f cil distinguir con precisi¢n lo que esta ocurriendo e idear el
    mejor plan de acci¢n.
    *La expresi¢n de DISGUSTO en el mundo entero y env¡a un mensaje
    id‚ntico: algo tiene un olor o un sabor repugnante, o lo es en sentido metaf¢rico. La expreci¢n facial de disgusto -el labio superior torcido
    a un costado mientras que la nariz se frunce ligeramente- sugiere, como se¤al¢ Darwin, un intento primordial de bloquear las fosas nasales para evitar un olor nocivo o de escupir un alimento perjudicial.

    *Una funci¢n importante de la TRISTEZA es ayudar a adaptarse a una
    p‚rdida significativa, como la muerte de una persona cercana, o una decepci¢n grande. La tristeza produce una ca¡da de la energ¡a y el entusiasmo por las actividades de la vida, sobre todo por las
    diversiones y los placeres y, a medida que se profundiza y se acerca a
    la depresi¢n, hace m s lento el metabolismo del organismo.Este
    aislamiento introspectivo crea la oportunidad de llorar por una p‚rdida
    o una esperanza frustrada, de comprender las consecuencias que tendr 
    en la vida de cada uno y, mientras se recupera la energ¡a, planificar
    un nuevo comienzo.Esta p‚rdida de energ¡a puede haber obligado a los primeros humanos entristecidos-y vulnerables- a permanecer cerca de
    casa , donde estaban mas seguros.
    ..."Con la llegada de la agricultura e incluso de las
    sociedades humanas mas rudimentarias, las probabilidades de
    supervivencia enpezaron a cambiar dram ticamente.Enlos diez mil £ltimos a¤os, cuando estos avances se afianzaron en el mundo entero, las
    feroces presiones que manten¡an a raya a la poblaci¢n humana se
    aflojaron de manera continua. Esas mismas presiones
    hab¡an hecho que nuestras respuestas emocionales fueran tan valiosas
    para la supervivencia;a medida que disminuian, tambi‚n lo hacia la
    calidad de la adaptaci¢n de las distintas partes de nuestro repertorio emocional.Mientras en el pasado una ira violenta puede haber supuesto
    una ventaja crucial para la supervivencia, el hecho de tener acceso a
    las armas autom ticas a los trece a¤os la convierte en una reacci¢n a menudo desastrosa."...
    "LA INTELIGENCIA EMOCIONAL" de Daniel Goleman.


    Bueno...espero que les haya parecido interesante...si no entendieron algo... pregunten...no es porque yo sepa mucho...pero como yo estoy leyendo el libro puede que sepa responder aunque sea minimamente sus preguntas...a parte como el texto era bastante..pero bastante
    largo..hay partes que resum¡...y algunos parrafos estan cambiados de orden.. El libro esta bastante bueno y es muy nuevo...trata sobre el
    nuevo concepto de inteligencia...se los recomiendo...

    PD:Viste Vero...para que deapues no digas que no colaboro con tu
    foro...no se si tendr  algo que ver con la antropolog¡a pero...bue...a
    mi me pareci¢ que si..y entonces bueno...me mand‚ y lo ecrib¡...no
    creas que esta es la £nica vez que escribo algo y me creo que
    cumpl¡...voy a seguir participando con textos informativos de esta clase... Capy


    ... uy..ya me duelen los deditos...
    ___ Blue Wave/386 v2.30 [NR]

    Un mill¢n de gracias Capy. Es muy interesante. Segu¡ participando que no
    hace falta (como muchos creen) que se hable de huesos para ser antropolog¡a.
    Adem s este art¡culo tiene un "noseque" de sociobiol¢gico que est  lindo.
    Muchas gracias... =~) Me emocion‚...
    Veronica.


    ... Desde ya
  • From Capy@TEMP to LACANDóN on Wed Feb 12 17:32:00 1997
    Quoting Lacand¢n to Capy <=-

    Solo esto:
    A la mierda.. algun dia lo leere!.. todo bien. es que se me cago el paquete y tengo que leer todo en linea, y estoy medio cansaducho!..
    pero bien por tu esfuerzo!
    Hasta Siempre!

    Todo bien..no hay drama...
    Que mal che...y no lo pod‚s arreglar?...
    ___ Blue Wave/386 v2.30 [NR]
  • From Capy@TEMP to YABRáN on Thu Feb 13 01:53:00 1997
    Quoting Yabr n to Capy <=-

    Quoting Capy to ** All ** <=-

    BUSCANDO ALGO INTERESANTE PARA ESTE FORO...ENCONTRE ALGO QUE LES
    PUEDE LLEGAR A GUSTAR...HABLA DE COMO LAS EMOCIONES PREPARAN AL
    ORGANISMO PARA UNA CLASE DE RESPUESTA DISTINTA...ESTA BUENO..LEANLO...PIENSEN QUE YO ME TOME MI TIEMPO PARA ESCRIBIRLO..OK?..PUEDE QUE EL PRIMER PARRAFO SEA MEDIO PESADO...PERO BUE...LEANLO QUE ESTµ BUENO...
    ..."El prolongado periodo de la evoluci¢n en el que las
    respuestas emocionales fueron forjadas represent¢ sin duda la realidad
    m s dura que la mayor parte de los humanos soport¢ como especie despu‚s
    de los albores de la historia conocida.Hubo una ‚poca en que pocos
    ni¤os sobreviv¡an a la infancia y pocos adultos viv¡an hasta los
    treinta a¤os,cuando los depredadores pod¡an atacar en cualquier
    momento, cuando los caprichos de la sequ¡a y las inundaciones marcaban
    la diferencia entre inanici¢n y supervivencia. En
    esencia,todas las emociones son impulsos para actuar,planes
    instant neos para enfrentarnos a la vida que la evoluci¢n nos ha inculcado. La raiz de la palabra emoci¢n es "motere",el verbo latino "mover", adem s del prefijo "e", que implica "alejarse", lo que sugiere que en toda emoci¢n hay una tendencia implicita a actuar.Que las
    emociones conducen a la acci¢n es muy evidente cuando observamos a
    ni¤os o animales;s¢lo es en los adultos "civilizados" en los que tan a menudo encontramos la gran anomal¡a del reino animal:emociones-impulsos arraigados que nos llevan a actuar-divorciadas de la reacci¢n evidente.
    En nuestro repertorio emocional, cada emoci¢n juega un
    papel singular.Con nuevos m‚todos para explorar el cuerpo y el cerebro, los investigadores est n descubriendo m s detalles fisiol¢gicos acerca
    de como cada emoci¢n prepara al organismo para una clase distinta de respuesta.
    *Con la IRA:la sangre fluye hacia las manos, y as¡ resulta m s f cil
    tomar un arma o golpear a un enemigo;el ritmo card¡aco se eleva y un aumento de hormonas como la adrenalina genera un ritmo de energ¡a lo suficientemente fuerte para originar una acci¢n vigorosa.

    *Con el MIEDO:la sangre va hacia los musculos esqueleticos grandes,
    como los de las piernas, y as¡ resulta m s f cil huir, y el rostro
    queda p lido debido a que la sangre deja de circular por ‚l(creando la sensaci¢n de que la sangre "se hiela").Al mismo tiempo, el cuerpo se congela, aunque s¢lo sea por un instante, tal vez permitiendo que el tiempo determinara si esconderse o ser¡a una reacci¢n m s adecuada.Los circuito de los centros emocionales del cerebro desencadenan un
    torrente de hormonas que pone al organismo en alerta general, haciendo
    que se prepare para la acci¢n, y la atenci¢n se fija en la amenaza cercana.lo mejor para evaluar que respuesta ofrecer.
    *Con la FELICIDAD:hay un aumento de la actividad en un centro nervioso
    que inhibe los sentimientos negativos y favorece un aumento de la
    energ¡a disponible, y una disminuci¢n de aquellos que generan
    pensamientos inquietantes.Pero no hay un cambio determinado de la fisiologia salvo una tranquilidad, que hace que el cuerpo se recupere
    m s r pidamente del despertar biologico de las emociones desconcertantes.Esta configuraci¢n ofrece al organismo un descanso general, adem s de una buena dispoci¢n y entusiasmo para cualquier
    tarea que se presente y para esforzarce por conseguir una gran variedad
    de objetivos.
    *Con el AMOR:los sentimientos de ternura y la satisfacci¢n sexual dan
    a lugar a un despertar parasimp tco:el opuesto fisiol¢gico de la movilizaci¢n "lucha o huye" que comparten el miedo y la ira.La pauta parasimpatica, tambi‚n llamada "respuesta de la relajacion ", es un conjunto de reacciones de todo organismo, que genera un estado general
    de calma y satisfacci¢n, facilitando la cooperaci¢n.

    *El levantar las cejas en expreci¢n de SORPRESA permite un mayor
    alcance visual y tambien que llegue mas luz a la retina.Esto ofrece m s informaci¢n sobre el acontecimiento inesperado, haciendo que resulte
    mas f cil distinguir con precisi¢n lo que esta ocurriendo e idear el
    mejor plan de acci¢n.
    *La expresi¢n de DISGUSTO en el mundo entero y env¡a un mensaje
    id‚ntico: algo tiene un olor o un sabor repugnante, o lo es en sentido metaf¢rico. La expreci¢n facial de disgusto -el labio superior torcido
    a un costado mientras que la nariz se frunce ligeramente- sugiere, como se¤al¢ Darwin, un intento primordial de bloquear las fosas nasales para evitar un olor nocivo o de escupir un alimento perjudicial.

    *Una funci¢n importante de la TRISTEZA es ayudar a adaptarse a una
    p‚rdida significativa, como la muerte de una persona cercana, o una decepci¢n grande. La tristeza produce una ca¡da de la energ¡a y el entusiasmo por las actividades de la vida, sobre todo por las
    diversiones y los placeres y, a medida que se profundiza y se acerca a
    la depresi¢n, hace m s lento el metabolismo del organismo.Este
    aislamiento introspectivo crea la oportunidad de llorar por una p‚rdida
    o una esperanza frustrada, de comprender las consecuencias que tendr 
    en la vida de cada uno y, mientras se recupera la energ¡a, planificar
    un nuevo comienzo.Esta p‚rdida de energ¡a puede haber obligado a los primeros humanos entristecidos-y vulnerables- a permanecer cerca de
    casa , donde estaban mas seguros.
    ..."Con la llegada de la agricultura e incluso de las
    sociedades humanas mas rudimentarias, las probabilidades de
    supervivencia enpezaron a cambiar dram ticamente.Enlos diez mil £ltimos a¤os, cuando estos avances se afianzaron en el mundo entero, las
    feroces presiones que manten¡an a raya a la poblaci¢n humana se
    aflojaron de manera continua. Esas mismas presiones
    hab¡an hecho que nuestras respuestas emocionales fueran tan valiosas
    para la supervivencia;a medida que disminuian, tambi‚n lo hacia la
    calidad de la adaptaci¢n de las distintas partes de nuestro repertorio emocional.Mientras en el pasado una ira violenta puede haber supuesto
    una ventaja crucial para la supervivencia, el hecho de tener acceso a
    las armas autom ticas a los trece a¤os la convierte en una reacci¢n a menudo desastrosa."...
    "LA INTELIGENCIA EMOCIONAL" de Daniel Goleman.


    Bueno...espero que les haya parecido interesante...si no entendieron algo... pregunten...no es porque yo sepa mucho...pero como yo estoy leyendo el libro puede que sepa responder aunque sea minimamente sus preguntas...a parte como el texto era bastante..pero bastante
    largo..hay partes que resum¡...y algunos parrafos estan cambiados de orden.. El libro esta bastante bueno y es muy nuevo...trata sobre el
    nuevo concepto de inteligencia...se los recomiendo...

    PD:Viste Vero...para que deapues no digas que no colaboro con tu
    foro...no se si tendr  algo que ver con la antropolog¡a pero...bue...a
    mi me pareci¢ que si..y entonces bueno...me mand‚ y lo ecrib¡...no
    creas que esta es la £nica vez que escribo algo y me creo que
    cumpl¡...voy a seguir participando con textos informativos de esta clase... Capy


    ... uy..ya me duelen los deditos...
    ___ Blue Wave/386 v2.30 [NR]

    Un mill¢n de gracias Capy. Es muy interesante. Segu¡ participando
    que no hace falta (como muchos creen) que se hable de huesos para
    ser antropolog¡a. Adem s este art¡culo tiene un "noseque" de sociobiol¢gico que est  lindo. Muchas gracias... =
  • From Lacandón@TEMP to CAPY on Fri Feb 14 02:34:00 1997
    Quoting Capy to Lacand¢n <=-

    Quoting Lacand¢n to Capy <=-

    Solo esto:
    A la mierda.. algun dia lo leere!.. todo bien. es que se me cago el paquete y tengo que leer todo en linea, y estoy medio cansaducho!..
    pero bien por tu esfuerzo!
    Hasta Siempre!

    Todo bien..no hay drama...
    Que mal che...y no lo pod‚s arreglar?...

    Le tendria que preguntar al Sysop de turno.
    Hasta Siempre Che..



    ... La confianza mata al hombre y embaraza a la mujer.
    ___ Blue Wave/386 v2.30 [NR]
  • From tULkAS@TEMP to YABRáN on Mon Feb 24 05:57:00 1997

    PD:Viste Vero...para que deapues no digas que no colaboro con tu
    foro...no se si tendr  algo que ver con la antropolog¡a pero...bue...a
    mi me pareci¢ que si..y entonces bueno...me mand‚ y lo ecrib¡...no
    creas que esta es la £nica vez que escribo algo y me creo que
    cumpl¡...voy a seguir participando con textos informativos de esta clase... Capy
    ... uy..ya me duelen los deditos...

    Un mill¢n de gracias Capy. Es muy interesante. Segu¡ participando
    que no hace falta (como muchos creen) que se hable de huesos para
    ser antropolog¡a. Adem s este art¡culo tiene un "noseque" de sociobiol¢gico que est  lindo. Muchas gracias... =~) Me emocion‚... Veronica.
    ... Desde ya

    muuuyyyyy bueno el texto que tipeo Capy pero porque esta aca la
    respuesta y no esta en Antropo... si el mensaje esta dentro del
    topico...???

    TulKaS
    =)


    ... Que Los Deseos Salgan, De Estado De Sitio Del Cuerpo Y El Alma...
    ___ Blue Wave/386 v2.30
  • From Yabrán@TEMP to TULKAS on Mon Feb 24 23:51:00 1997
    Quoting Tulkas to Yabr n <=-


    PD:Viste Vero...para que deapues no digas que no colaboro con tu
    foro...no se si tendr  algo que ver con la antropolog¡a pero...bue...a
    mi me pareci¢ que si..y entonces bueno...me mand‚ y lo ecrib¡...no
    creas que esta es la £nica vez que escribo algo y me creo que
    cumpl¡...voy a seguir participando con textos informativos de esta clase... Capy
    ... uy..ya me duelen los deditos...

    Un mill¢n de gracias Capy. Es muy interesante. Segu¡ participando
    que no hace falta (como muchos creen) que se hable de huesos para
    ser antropolog¡a. Adem s este art¡culo tiene un "noseque" de sociobiol¢gico que est  lindo. Muchas gracias... =~) Me emocion‚... Veronica.
    ... Desde ya

    muuuyyyyy bueno el texto que tipeo Capy pero porque esta aca la
    respuesta y no esta en Antropo... si el mensaje esta dentro del topico...???

    Por que? Ad¢nde esta? De donde soy? Adonde vos?
    ;)
    LA verdad es que no se...
    Son esas cosas raras que pasan en Dock sud...
    Vero.

    TulKaS
    =)


    ... Que Los Deseos Salgan, De Estado De Sitio Del Cuerpo Y El Alma...
    ___ Blue Wave/386 v2.30



    ... El d¡a que le peguemos al tema del foro ser  el Apocalipsis... ;)
    ___ Blue Wave/386 v2.30
  • From Capy@TEMP to TULKAS on Fri Feb 28 05:38:00 1997
    Quoting Tulkas to Yabr n <=-


    PD:Viste Vero...para que deapues no digas que no colaboro con tu
    foro...no se si tendr  algo que ver con la antropolog¡a pero...bue...a
    mi me pareci¢ que si..y entonces bueno...me mand‚ y lo ecrib¡...no
    creas que esta es la £nica vez que escribo algo y me creo que
    cumpl¡...voy a seguir participando con textos informativos de esta clase... Capy
    ... uy..ya me duelen los deditos...

    Un mill¢n de gracias Capy. Es muy interesante. Segu¡ participando
    que no hace falta (como muchos creen) que se hable de huesos para
    ser antropolog¡a. Adem s este art¡culo tiene un "noseque" de sociobiol¢gico que est  lindo. Muchas gracias... =~) Me emocion‚... Veronica.
    ... Desde ya

    muuuyyyyy bueno el texto que tipeo Capy pero porque esta aca la
    respuesta y no esta en Antropo... si el mensaje esta dentro del topico...???

    TURU RU RU TURU RU RU....


    TulKaS
    =)


    ... Que Los Deseos Salgan, De Estado De Sitio Del Cuerpo Y El Alma...
    ___ Blue Wave/386 v2.30


    ___ Blue Wave/386 v2.30
  • From tULkAS@TEMP to LACANDóN on Sat Mar 8 03:44:00 1997

    Solo esto:
    A la mierda.. algun dia lo leere!.. todo bien. es que se me cago el paquete y tengo que leer todo en linea, y estoy medio cansaducho!..
    pero bien por tu esfuerzo!
    Hasta Siempre!

    Todo bien..no hay drama...
    Que mal che...y no lo pod‚s arreglar?...

    Le tendria que preguntar al Sysop de turno.
    Hasta Siempre Che..

    deci cual es el problema.. y por ahi alguno puede ayudarte...
    =)
    TuLkaS.-


    ... Backup no encontrado: (A)bortar (R)eintentar (G)olpear a alguien.
    ___ Blue Wave/386 v2.30
  • From tULkAS@TEMP to YABRáN on Sat Mar 8 03:46:00 1997

    muuuyyyyy bueno el texto que tipeo Capy pero porque esta aca la
    respuesta y no esta en Antropo... si el mensaje esta dentro del topico...???

    Por que? Ad¢nde esta? De donde soy? Adonde vos?
    ;)
    LA verdad es que no se...
    Son esas cosas raras que pasan en Dock sud...
    Vero.

    me olvide que Dock Sud en realidad es un universo paralelo...
    aca es donde vienen a parar las medias que pierdo en el lavarropas?

    =?
    TuLkaS.-

    ... una vez perdi un jean dentro del lavarropas...
    ... alguien vio mi caparazon...
    ___ Blue Wave/386 v2.30
  • From Yabrán@TEMP to tULkAS on Tue Mar 11 20:34:00 1997

    me olvide que Dock Sud en realidad es un universo paralelo...
    aca es donde vienen a parar las medias que pierdo en el lavarropas?

    =?
    TuLkaS.-

    ... una vez perdi un jean dentro del lavarropas...
    ... alguien vio mi caparazon...
    ___ Blue Wave/386 v2.30

    Mmmmmmmmmh... no se si tus medias... pero el stereo tuyo seguro
    que lo encontr s por aca... =)
    Ajajajaj...
    Vero.


    ... Dock Sud: Donde el Diablo perdi¢ el stereo...
    ___ Blue Wave/386 v2.30
  • From Yabrán@TEMP to tULkAS on Tue Mar 11 20:34:00 1997

    me olvide que Dock Sud en realidad es un universo paralelo...
    aca es donde vienen a parar las medias que pierdo en el lavarropas?

    =?
    TuLkaS.-

    ... una vez perdi un jean dentro del lavarropas...
    ... alguien vio mi caparazon...
    ___ Blue Wave/386 v2.30

    Mmmmmmmmmh... no se si tus medias... pero el stereo tuyo seguro
    que lo encontr s por aca... =)
    Ajajajaj...
    Vero.


    ... Dock Sud: Donde el Diablo perdi¢ el stereo...
    ___ Blue Wave/386 v2.30