• (SOS-PC) ftpmail

    From MHS:abebur@einstein.com.a@TEMP to all on Thu Mar 5 00:13:00 1998
    De: abebur@einstein.com.ar
    Fecha:02 Mar 98 15:54:53

    Hola amigos:
    Acabo de bajar un archivo por ftpmail en forma binaria y dividido en 29 mensajes. El primer mensaje vino atachado en forma uuencode y los demas no.
    Yo con el Pegasus Mail trate de ver el pedazo de archivo atachado y no lo pude

    ver porque me decia que el archivo habia llegado mal o estaba mal uuencoded.
    Yo supongo que es porque el archivo no esta completo ya que solo es una parte.

    Asi mismo los otros al estar como en un mensaje los pude cortar y pegar todos juntos pero me falta nada mas la primera parte del archivo.
    Alguien sabe como puedo hacer para editar el archivo atachado? o que puedo hacer al respecto?

    Desde ya muchas gracias

    Un abrazo
    Gabriel Bursztyn
    mailto:abebur@einstein.com.ar
    ---------
    Para enviar un mensaje a la lista, hagalo con remitente "sos-pc@servinet.net.ar"
    y destinatario "sos-pc@ccc.uba.ar", por netmail al nodo 4:905/555 (gateway).

    --- MHSFIDO (c) FG
    * Origin: <SERVINET BBS> info@servinet.com.ar (4:905/551.50)
    SEEN-BY: 902/9 905/100 551 552
  • From MHS:claudia@arq.unne.edu.@TEMP to all on Thu Mar 5 00:13:00 1998
    De: claudia@arq.unne.edu.ar
    Fecha:02 Mar 98 16:54:56

    Hola a todos:

    Alberto Bursztyn dijo:

    Acabo de bajar un archivo por ftpmail en forma binaria y dividido en
    29 mensajes. El primer mensaje vino atachado en forma uuencode y los
    demas no. Yo con el Pegasus Mail trate de ver el pedazo de archivo
    atachado y no lo pude ver porque me decia que el archivo habia
    llegado mal o estaba mal uuencoded. Yo supongo que es porque el
    archivo no esta completo ya que solo es una parte. Asi mismo los
    otros al estar como en un mensaje los pude cortar y pegar todos
    juntos pero me falta nada mas la primera parte del archivo. Alguien
    sabe como puedo hacer para editar el archivo atachado? o que puedo
    hacer al respecto?


    Yo tuve un problema, pienso que igual, lo que hice fue grabar el
    archivo attachado (que debe comenzar con begin .... y terminar creo
    que con end...), pero debe venir con las instrucciones de comienzo y
    fin de archivo uuencode, despues de que verifique esto y lo grabe,
    ejecute un programa de uudecode para win 3.1 y al archivo .zip que me
    quedo, lo deszipee con el pkzipfix (me pedia hacerlo con este
    programa) y me parece que ahi ya quedo bien.


    Me explique?????

    Si te hace falta alguno de los programas, mandame un mail y te lo
    mando, o mandame el archivito y veo si te lo rescato aca y despues te
    lo zipeo en forma comun.

    Chau a todos, cariños

    Claudia

    -------------------------------------
    Claudia Elena Zacarias
    Administadora Red Fac. Arquitectura
    Universidad Nacional del Nordeste
    Tel.: 0722-28093
    http://www.arq.unne.edu.ar
    ICQ: 2178790
    ---------
    Para enviar un mensaje a la lista, hagalo con remitente "sos-pc@servinet.net.ar"
    y destinatario "sos-pc@ccc.uba.ar", por netmail al nodo 4:905/555 (gateway).

    --- MHSFIDO (c) FG
    * Origin: <SERVINET BBS> info@servinet.com.ar (4:905/551.50)
    SEEN-BY: 902/9 905/100 551 552
  • From MHS:rvieytes@hotmail.com@@TEMP to all on Thu Mar 5 00:13:00 1998
    De: rvieytes@hotmail.com
    Fecha:03 Mar 98 05:54:58

    Hola flia!
    si no recuerdo mal el uudecode se encarga de pegar y decodificar todos
    los ficheros ...Los pedazos tienen un nombre con una cadena de letras
    que los ordenana (del tipo AA, AB, etc) el decodificador los busca los decodifica y los pega. En el ftp de la UBA o algun otro seguro te podes
    bajar el uudecode.
    Saludos.



    ______________________________________________________
    Get Your Private, Free Email at http://www.hotmail.com
    ---------
    Para enviar un mensaje a la lista, hagalo con remitente "sos-pc@servinet.net.ar"
    y destinatario "sos-pc@ccc.uba.ar", por netmail al nodo 4:905/555 (gateway). --- MHSFIDO (c) FG
    * Origin: <SERVINET BBS> http://www.servinet.com.ar (4:905/551.50)
    SEEN-BY: 902/9 905/100 551 552
  • From MHS:miguelo@ad.com.ar@@TEMP to all on Thu Mar 5 00:14:00 1998
    De: miguelo@ad.com.ar
    Fecha:03 Mar 98 22:55:02

    El 2 Mar 98 a las 14:31, Flia Bursztyn escribió:

    Acabo de bajar un archivo por ftpmail en forma binaria y dividido en 29 mensajes. El primer mensaje vino atachado en forma uuencode y los demas
    no. Yo con el Pegasus Mail trate de ver el pedazo de archivo atachado y
    no lo pude ver porque me decia que el archivo habia llegado mal o estaba
    mal uuencoded. Yo supongo que es porque el archivo no esta completo ya
    que solo es una parte. Asi mismo los otros al estar como en un mensaje
    los pude cortar y pegar todos juntos pero me falta nada mas la primera
    parte del archivo. Alguien sabe como puedo hacer para editar el archivo atachado? o que puedo hacer al respecto?

    Gabriel:

    Te mando un mensaje que mandé a otra lista. Es un poco largo pero útil (pequeño curso de ftpmail).

    ======================================================================

    El 24 Feb 98 a las 18:20, Osvaldo escribió:

    Tal vez vos me puedas ayudar ya que he leído que manejas el tema de
    ftpmail. Te comento que solicité un archivo .EXE vía ftpmail y recibí 3 archivos: 013xxx.dat 023xxx.dat 033xxx.dat

    El tema es como hago para unir estos tres archivos que forman el que yo
    pedí. Ya probé con un editor de texto copiando y pegando todo en uno solo
    y no pasa nada.

    Hola Osvaldo!!!

    Y... si. Tengo una cuenta de sólo mail, así que es la única forma de poder bajar archivos (lo tuve que aprender a la fuerza).

    Que raro los nombres de los archivos, no se que habrá pasado. Empecemos de cero y con un ejemplo práctico y válido: quiero bajar el archivo:

    ftp://ftp.sunet.se/pub2/pc/windows/mirror-cica/win3/INDEX.ZIP

    que es el índice de programas para Windows 3.1x en un mirror de Cica que
    está en Suecia. Para bajarlo, vamos a usar el servidor
    ftpmail@dna.affrc.go.jp (de Japón).

    Escribimos el mail a ftpmail@dna.affrc.go.jp con el Subject (Tema) en
    blanco y en modo texto ascii (no en html). En el cuerpo del mensaje ponemos (sin los números de líneas ni espacios al principio de la línea):

    1| open ftp.sunet.se
    2| mode binary
    3| no gzip
    4| no compress
    5| cd /pub2/pc/windows/mirror-cica/win3
    6| get INDEX.ZIP
    7| quit

    Los comentarios son (según los números de líneas):

    1) Abre (se conecta) con el host ftp.sunet.se. Ojo que no hay que poner el prefijo ftp://, sólo el nombre del host. Si ponés open solo, entonces abre
    el host local, en este caso sería ftp://dna.affrc.go.jp y podés hacer dir
    para ver los archivos que tiene ese servidor. Si abrís local tenés
    prioridad 0 y te responde mucho mas rápido. Este es un ejemplo válido, pero
    si en realidad querés bajarte este índice usá el ftpmail@ftp.sunet.se y
    ponele open solo.

    2) Le decimos que la transferencia va a ser binaria. Salvo que sea un texto ascii en inglés (sin caracteres acentuados), todos los demás archivos son binarios. Si querés bajarte un texto ascii, podés poner mode ascii y te
    viene el mail con el texto directamente en el mail, no como archivo
    atacheado.

    3) Le decimos que no lo comprima con el gzip porque ya está comprimido con
    el pkzip. Si querés bajarte un texto largo, un exe, un bmp, etc, entonces conviene poner gzip para que lo comprima antes de mandarlo por el mail.

    4) Le decimos que no lo comprima porque ya está comprimido con el pkzip.
    Nunca probé que pasa si le pongo compress, o sea que no se con que programa
    lo comprime.

    5) Le decimos que vaya a ese subdirectorio. Hay que respetar las
    mayúsculas y minúsculas (es Unix) y ojo que es barra común (/) y no
    contrabarra como en el DOS (\).

    6) Le decimos que nos mande el archivo. También hay que respetar las
    mayúsculas y minúsculas en el nombre de archivo.

    7) Le decimos que finalice la conexión e ignore el resto del mail (por si
    hay una firma o algo así).

    Lo mandamos y al minuto o dos recibimos el response, que es un mail avisándonos que le llegó el pedido. Es algo así (cortado):

    ...................................................................
    <FTP EMAIL> response
    ftpmail has received the following job from you:
    reply-to miguelo@ad.com.ar
    open ftp.sunet.se anonymous miguelo@ad.com.ar
    mode binary
    gzip no
    compress no
    cd /pub2/pc/windows/mirror-cica/win3
    get INDEX.ZIP

    ftpmail has queued your job as: 965046.14055
    Your priority is 9 (0 = highest, 9 = lowest)
    Requests to ftp.dna.affrc.go.jp will be done before other jobs.
    There are 401 jobs ahead of this one in the queue.
    Your request may take a several days to reply.

    To remove send a message to ftpmail@dna.affrc.go.jp containing just:
    delete 965046.14055 ...................................................................

    Nos confirma los comandos enviados, que puso el pedido en la cola de
    espera, que nuestra prioridad en el proceso es la mas baja, que va a
    procesar nuestro pedido después de los otros trabajos en la cola de espera,
    que hay 401 trabajos antes del nuestro, que puede tardar varios días y que
    si nos arrepentimos del pedido le mandemos un mail con el comando delete 965046.14055 para eliminar nuestro pedido.

    Una vez recibido esto, tenemos la seguridad de que llegó. Ahora hay que esperar. Cuando lo procese va a conectarse con ftp://ftp.sunet.se, va a
    leer el archivo pedido, y como es un archivo binario lo uuencodifica. La uucodificación es el proceso de transformar un byte de 8 bits en uno de 7
    bits para poder enviarlo por correo. Lo que se logra es un archivo en ascii
    con letras, números y símbolos imprimibles. Cuando vos lo recibís tenés que uudecodificarlo para obtener el archivo original. Pero (siempre hay un
    pero) hay dos cosas a tener en cuenta:

    1) Como no se debe perder la información, al pasar de 8 bits a 7 bits, el archivo uucodificado es un 40% mas grande que el original (un EXE de 100Kb
    se hacen 140Kb, un ZIP de 5Mb se hacen 7Mb, 2Mb de mas).

    2) Los servidores de ftpmail no envían mails de mas de 60Kb. Lo que hacen
    es partir el archivo uucodificado en partes de hasta 60Kb. El año pasado necesitaba el Netscape 3.01 Gold. El ZIP era de 5.9Mb. Con la
    uucodificación se hicieron 8.3Mb, o sea 139 mensajes!!!.

    En el caso del INDEX.ZIP, el tamaño es de 157425 bytes. Con la
    uucodificación se hacen unos 220395 bytes. Dividido 60000 (60Kb de 1000
    bytes, no 1024) serían 3.67, o sea 4 mensajes que en realidad tienen que llegar.

    Los subject de los mensajes que llegan son:

    [001 of 004] ftp.sunet.se:/pub2/pc/windows/mirror-cica/win3/INDEX.ZIP
    uuencoded (get INDEX.ZIP)
    [002 of 004] ftp.sunet.se:/pub2/pc/windows/mirror-cica/win3/INDEX.ZIP
    uuencoded (get INDEX.ZIP)
    [003 of 004] ftp.sunet.se:/pub2/pc/windows/mirror-cica/win3/INDEX.ZIP
    uuencoded (get INDEX.ZIP)
    [004 of 004] ftp.sunet.se:/pub2/pc/windows/mirror-cica/win3/INDEX.ZIP
    uuencoded (get INDEX.ZIP)

    Por último, llega el reporte, que es un mail que indica lo que se pudo
    hacer bien, los errores si los hubo, los mensajes del host al que se
    conectó, velocidad de transferencia, etc. No guardé ninguno, pero indica
    eso.

    Los importantes son los cuatro mensajes. Ahora viene la parte artesanal
    (*ver abajo*). La idea es juntar los cuatro mensajes en orden, sacarles
    las cabeceras y dejar sólo la parte del archivo uucodificado sin líneas en blanco entre ellos. El nombre del archivo está sólo en el primer mensaje, y
    en el último mensaje, al final hay un end. Entonces, tiene que quedar un archivo de texto algo así:

    .................................................................
    begin 600 INDEX.ZIP
    M4Z)3/'B3SO%&VI ,G=&A583V%MAH%C]$Q8F5&0_# ^B9,DV51)C.(DZXW$6? MP7)_$]<,C@?^N+90WQRPO8H-^^YM);:U2(7D2#F:]#2 .RF&!,&196"A-?G6
    = = = = = Cortado = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = M^:&66G[-^;&$B%-HI@7:HMAE31V6N\\!&9<3BC203WFQ)^##>@-F]'Y>/3<X M$P?F1Y;#%W89+*C'1 %1K*)TE74B%LD8HA@;&?N&UT@]:'ND[(O O,IJL2,I M?WK#_G.ZN/TO)XQD(85H^R=L9]AR?L^8Y.P3"R.5Q_Q)Z8012D(%%/A@D-H_

    end
    .................................................................

    Probablemente, el Outlook Express tenga la opción de grabar los mails
    como texto a disco (** Ver al final **). Entonces los grabás a disco, los editás para sacarles las cabeceras, los juntás y usás el uudecode. Al
    uudecode lo podés conseguir en cualquier CD Rom de shareware de las
    revistas españolas, en Pc Users, etc. Hay versiones para DOS, Windows,
    Linux, etc. Entonces, el uudecode vuelve a recomponer a partir de
    caracteres de 7 bits el archivo original de 8 bits, obteniendo el
    INDEX.ZIP original.

    Para facilitarnos la vida a los que tenemos sólo mail hay un programa para
    DOS que se llama UUDeview. Es como el uudecode pero mas potente porque es
    ideal para el ftpmail. Como es inteligente, no hace falta sacarle las
    cabeceras a los mensajes ni tampoco importa el orden. Sólo hay que grabar
    los mensajes todos juntos a un archivo y no importa el orden ni las
    cabeceras. Ejecutás el uudeview con el nombre del archivo grabado como parámetro y el uudeview reconoce los subject y va poniendo en orden los mensajes y lo decodifica. Haberlo sabido antes y me ahorraba todo un dia
    de trabajo con los 139 mensajes.

    Al uudeview lo podés conseguir por Ftp (mail) en:

    ftp://oak.oakland.edu/pub/simtelnet/msdos/decode/uudvd05d.zip

    que ocupa 117899 bytes. Sinó buscalo en los cd de revistas españolas. Por supuesto que si lo bajás de Oakland, usá ftpmail@oak.oakland.edu con open
    solo para que lo haga mas rápido. Te va a llegar en 3 mensajes y vas a
    tener que juntarlos a mano y usar un uudecode común, pero es la primera
    vez. Después con los demás podés usar el uudeview y no vas a tener
    problemas.

    Tambíen te podés bajar la Guía del Dr Bob Rankin que explica (y muy bien)
    cómo aprovechar el email para acceder a los recursos de Internet (todo esto
    y mas: Web, Gopher, Archie, News, etc). Para bajarla, mandá un mail a: mail-server@rtfm.mit.edu con el subject en blanco, y en el cuerpo del
    mensaje:

    send usenet/news.answers/internet-services/access-via-email

    Está en inglés, y ahí explica cómo bajar las versiones en otros idiomas (incluido el castellano).

    ======================================================================

    En el Pegasus Mail, para grabar los mensajes es: Abrir la carpeta de
    mensajes nuevos. Seleccionar los mensajes que vinieron del ftpmail
    (ponerlos en oscuro <¿azul??>) eligiéndolos tal cual se hace en el Administrador de Programas para seleccionar múltiples archivos: pulsando
    la tecla CTRL y/o SHIFT al pulsar el mouse. Luego con los mensajes seleccionados ir a Folder -> Extract Messages -> Extract them to all
    single files -> poner nombre de archivo cualquiera -> Enter <OK> y listo.
    Luego desde el DOS usar el UUDeview con ese archivo grabado para obtener
    los archivos originales.

    Espero que esto te sirva como me sirve a mi. Disculpen el largo del
    mensaje, pero creo que vale la pena para los que tenemos sólo mail.

    Saludos, Miguel.-

    --------------------------------------------------------------
    Miguel Angel Scapolla La otra cola siempre va mas
    Coronado City, Argentina rápido.
    miguelo@ad.com.ar
    miguelo@blader.com De las leyes de Murphy --------------------------------------------------------------


    ---------
    Para enviar un mensaje a la lista, hagalo con remitente "sos-pc@servinet.net.ar"
    y destinatario "sos-pc@ccc.uba.ar", por netmail al nodo 4:905/555 (gateway).

    --- MHSFIDO (c) FG
    * Origin: <SERVINET BBS> info@servinet.com.ar (4:905/551.50)
    SEEN-BY: 902/9 905/100 551 552
  • From MHS:abebur@einstein.com.a@TEMP to all on Thu Mar 5 00:14:00 1998
    De: abebur@einstein.com.ar
    Fecha:04 Mar 98 09:54:57

    Realmente agradezco en forma general a todos los que me ayudaron.
    Muachas Gracias
    Un abrazo
    Gabriel Bursztyn
    mailto:abebur@einstein.com.ar
    ---------
    Para enviar un mensaje a la lista, hagalo con remitente "sos-pc@servinet.net.ar"
    y destinatario "sos-pc@ccc.uba.ar", por netmail al nodo 4:905/555 (gateway).

    --- MHSFIDO (c) FG
    * Origin: <SERVINET BBS> http://www.servinet.com.ar (4:905/551.50)
    SEEN-BY: 902/9 905/100 551 552