• (SOS-PC) SCSI

    From MHS:mad1@impsat1.com.ar@@TEMP to all on Mon Mar 9 07:08:00 1998
    De: mad1@impsat1.com.ar
    Fecha:08 Mar 98 05:54:54


    "Cada uno tiene un número de ID y supuestamente, con cada device debería
    venir el controlador correspondiente."


    Si yo tuviera 8 dispositivos SCSI, ¿que necesito 8 Plaquetas?.

    =============================
    Walter Diaz : mad1@impsat1.com.ar
    =============================

    --- MHSFIDO (c) FG
    * Origin: <SERVINET BBS> info@servinet.com.ar (4:905/551.50)
    SEEN-BY: 902/9 905/100 551 552
  • From MHS:unimix@datamarkets.co@TEMP to all on Mon Mar 9 07:08:00 1998
    De: unimix@datamarkets.com.ar
    Fecha:08 Mar 98 05:54:58

    No, no necesitas ocho plaquetas.

    Para el SCSI normal con una plaqueta encadenas, a traves de un cable, hasta siete perifericos. Estos pueden ser discos rigidos, Zip Drives, CDRom, Scanners, Unidades de cinta en cartucho, o cualquier otro dispositivo con tecnologia SCSI (hay prolongadores SCSI que te permiten colocar el
    periferico mas lejos de donde esta la PC, varios metros mas).

    Para el Wide SCSI, o SCSI ancho en criollo, la cantidad de perifericos se duplica llegando a, si no recuerdo mal, 15 perifericos como los que te mencione.

    Como te habras dado cuenta siempre falta uno en cada cuenta. Es que la
    placa controladora SCSI es un elemento mas en la cadena y, a los efectos de
    la explicacion, no la considero como un periferico.

    Espero te sirva.
    Saludos


    At 11:31 07/03/1998 -0300, Miguel Angel Diaz wrote:
    >"Cada uno tiene un n&uacute;mero de ID y supuestamente, con cada
    device deber&iacute;a venir el controlador correspondiente."
    Si yo tuviera 8 dispositivos SCSI, &iquest;que necesito 8 Plaquetas?.
    =============================
    Walter Diaz : mad1@impsat1.com.ar
    =============================
    =======================
    Guillermo Lisi
    Sistemas
    Alba Cia. Arg. de Seguros S.A.
    ICQ N# 1917964
    =======================
    ---------
    Para enviar un mensaje a la lista, hagalo con remitente "sos-pc@servinet.net.ar"
    y destinatario "sos-pc@ccc.uba.ar", por netmail al nodo 4:905/555 (gateway).

    --- MHSFIDO (c) FG
    * Origin: <SERVINET BBS> Telnet:Servinet.com.ar (4:905/551.50)
    SEEN-BY: 902/9 905/100 551 552
  • From MHS:guarro@usa.net@@TEMP to all on Mon Mar 9 07:08:00 1998
    De: guarro@usa.net
    Fecha:08 Mar 98 05:54:59

    Generalmente los scaner traen una placa y la mayoria de los dispositivos
    chicos tambien, pero si lo que se quiere es conectar un hd, lo conveniente
    es comprar una placa SCSI que estas si traen para conectar 8 dispositivos y creo que hay algunas que permiten conectar hasta 16, y el sunto estaria solucionado por que ahi tendrias para conectar el scanner y hd ycdrom y lo
    que quieras que fuese SCSI..... -------------------------------------------------------------------------
    El Guarro
    guarro@usa.net
    Aguante LA AKD!
    UIN:4342646
    http://www.angelfire.com/ar/guarro/index.html --------------------------------------------------------------------------- -----Original Message-----
    De: Miguel Angel Diaz <mad1@impsat1.com.ar>
    Para: sos-pc <sos-pc@ccc.uba.ar>
    Fecha: Sábado 7 de Marzo de 1998 10:38
    Asunto: (SOS-PC) SCSI


    >"Cada uno tiene un número de ID y supuestamente, con cada device
    debería venir el controlador correspondiente."


    Si yo tuviera 8 dispositivos SCSI, ¿que necesito 8 Plaquetas?.

    =============================
    Walter Diaz : mad1@impsat1.com.ar
    =============================

    ---------
    Para enviar un mensaje a la lista, hagalo con remitente "sos-pc@servinet.net.ar"
    y destinatario "sos-pc@ccc.uba.ar", por netmail al nodo 4:905/555 (gateway).

    --- MHSFIDO (c) FG
    * Origin: <SERVINET BBS> info@servinet.com.ar (4:905/551.50)
    SEEN-BY: 902/9 905/100 551 552
  • From MHS:mad1@impsat1.com.ar@@TEMP to all on Mon Mar 9 07:08:00 1998
    De: mad1@impsat1.com.ar
    Fecha:08 Mar 98 05:55:00


    Gillermo...
    Yo hice la pregunta por la forma que dió a entender Pablo Fernandez al
    escribir :

    Primero :
    "Las placas SCSI soportan hasta 8 "devices" y estos pueden ser scanners,
    discos duros, zips, etc..."
    Con esta linea entiendo que si yo compro un Disco Rígido y un Scanner, me va a sobrar una placa, ya que una placa cumple la función de controlar los 2 dispositivos, y de esta forma me va a sobrar una.

    Y Segundo :
    "...Cada uno tiene un número de ID y supuestamente, con cada device debería venir el controlador correspondiente."
    Al decir correspondiente, me dió a entender que si yo compro un disco SCSI, la placa que venga no me va a servir para controlar un scanner.

    Por eso ahora pregunto : ¿ Cuál es la forma correcta : La primera o la Segunda ?.

    --- MHSFIDO (c) FG
    * Origin: <SERVINET BBS> Telnet:Servinet.com.ar (4:905/551.50)
    SEEN-BY: 902/9 905/100 551 552
  • From MHS:unimix@datamarkets.co@TEMP to all on Mon Mar 9 07:09:00 1998
    De: unimix@datamarkets.com.ar
    Fecha:08 Mar 98 05:55:04

    Miguel

    No entiendo bien a que te referis cuando decis que con un disco y un
    scanner te sobra una placa. Seria la placa del scanner ?
    Tanto el disco como el scanner tienen que ser SCSI. Ojo con los scanners, asesorate bien ya que hay muchos que son SCSI pero tienen una configuracion
    de cable que no es compatible con la salida SCSI normalizada (p.ej algunos modelos Agfa). Si vas a comprar uno asegurate que se pueda conectar a una controladora SCSI normalizada tal como Adaptec 2940 o equivalente y que
    ademas te provean del cable que va del scanner a la placa y funcione.
    Para tu primera pregunta estariamos contando con una controladora SCSI, un disco rigido SCSI y un scanner SCSI (mas el cable que conecta las tres cosas).

    A tu segunda pregunta, los discos rigidos no necesitan de un driver
    especial. Hoy los sistemas operativos en uso (W3.11, W95, NT, Unix)
    contienen los drivers necesarios tanto para la placa como para los discos.
    Los demas perifericos tales como unidades de cinta, scanners, zip drives,
    etc. generalmente vienen munidos de sus respectivos drivers SCSI para
    alguno o todos los sistemas operativos antes mencionados. Inclusive a veces tampoco hacen falta ya que tambien estan incluidos en el sistema operativo
    que se use. De todas formas, hoy si no tenes los drivers en diskette no es
    tan grave, Internet proveera en tal caso.
    El ID que se hace mencion es un numero de dispositivo que se establece, generalmente via hardware en el periferico, dentro de la cadena de
    dispositivos SCSI conectados a una controladora (inclusive esta lleva el
    numero 7 como standard y el disco de arranque el ID 0, para las SCSI
    normales).
    Para el caso del scanner, el driver que el fabricante haga debe estar
    diseñado en funcion del estandar SCSI, no de una configuracion SCSI
    propietaria (tal como algun modelo Agfa o HP).
    Es por esto ultimo que algunos scanners vienen con su proipa placa controladora, es todo una cuestion particular y no adhiere al estandar SCSI

    Espero haber ayudado, sino hacemelo saber y tratare de ser mas grafico para
    la proxima.
    saludos


    At 16:01 07/03/1998 -0300, Miguel Angel Diaz wrote:
    Gillermo... Yo hice la pregunta por la forma que di&oacute; a entender
    Pablo Fernandez al escribir : Primero : """" Con esta linea entiendo que
    si yo compro un Disco R&iacute;gido y un Scanner, me va a sobrar una
    placa, ya que una placa cumple la funci&oacute;n de controlar los 2 >dispositivos, y de esta forma me va a sobrar una. Y Segundo : "...Cada
    uno tiene un n&uacute;mero de ID y supuestamente, con cada device >deber&iacute;a venir el controlador correspondiente" Al decir >correspondiente, me di&oacute; a entender que si yo compro un disco SCSI,
    la placa que venga no me va a servir para controlar un scanner. Por eso >ahora pregunto : &iquest; Cu&aacute;l es la forma correcta : La primera o
    la Segunda ?.
    =======================
    Guillermo Lisi
    Sistemas
    Alba Cia. Arg. de Seguros S.A.
    ICQ N# 1917964
    =======================
    ---------
    Para enviar un mensaje a la lista, hagalo con remitente "sos-pc@servinet.net.ar"
    y destinatario "sos-pc@ccc.uba.ar", por netmail al nodo 4:905/555 (gateway).

    --- MHSFIDO (c) FG
    * Origin: <SERVINET BBS> Telnet:Servinet.com.ar (4:905/551.50)
    SEEN-BY: 902/9 905/100 551 552
  • From MHS:mad1@impsat1.com.ar@@TEMP to all on Mon Mar 9 07:09:00 1998
    De: mad1@impsat1.com.ar
    Fecha:08 Mar 98 05:55:06


    Si, me refería a que me sobra la placa del Scanner.

    Punto 1 : ¿sobra una placa?.¿o no?

    Y sobre lo segundo : Yo interpreté a la palabra controlador a la "placa que viene con el Disco Rigido" y no al driver que se debe instalar.
    Por eso pregunté : si en la placa que viene con el scanner puedo conectar el Disco rigido, y si en la placa que viene con el disco rigido puedo conectar el scanner.

    ========================
    Walter : mad1@impsat1.com.ar
    ========================

    --- MHSFIDO (c) FG
    * Origin: <SERVINET BBS> Telnet:Servinet.com.ar (4:905/551.50)
    SEEN-BY: 902/9 905/100 551 552
  • From MHS:unimix@datamarkets.co@TEMP to all on Mon Mar 9 07:09:00 1998
    De: unimix@datamarkets.com.ar
    Fecha:08 Mar 98 05:55:08

    Ok, si el scanner se puede conectar a la placa SCSI normalizada (Adaptec
    2940 o similar) entonces te sobre la placa del scanner. Pero estimo que si
    el scanner te vino con una placa debe ser porque no esta normalizado, debe utilizar un cable hecho especialmente para este periferico y posiblemente
    el driver tambien sea especial. Habria que ver el cable, en su diagrama electrico o pint out, y compararlo con un cable SCSI comun y corriente. Normalmente no podes conectar un disco a la placa que viene con el scanner
    por la razon antes expuesta.
    Muchos modelos de scanners (yo conozco algunos de Agfa y de HP) tienen un desarrollo especial y no adhieren al estandar SCSI. Todos los discos,
    unidades de cinta, zip drives y CDRom SCSI apoyan la norma.
    Resumiendo: Si te compras una controladora y un disco SCSI asegurate de conseguir un scanner que respete la norma, si no vas a tener la placa del
    disco y tambien la del scanner para que funcione todo.

    Saludos


    At 20:24 07/03/1998 -0300, Miguel Angel Diaz wrote:
    Si, me refer&iacute;a a que me sobra la placa del Scanner. Punto 1 :
    &iquest;sobra una placa?.&iquest;o no? segundo : Yo
    interpret&eacute;"" y no al driver que se debe instalar. Por eso >pregunt&eacute; : si en la placa que viene con el scanner puedo conectar
    el Disco rigido, y si en la placa que viene con el disco rigido puedo >conectar el scanner. ========================
    Walter : mad1@impsat1.com.ar
    ========================
    =======================
    Guillermo Lisi
    Sistemas
    Alba Cia. Arg. de Seguros S.A.
    ICQ N# 1917964
    =======================
    ---------
    Para enviar un mensaje a la lista, hagalo con remitente "sos-pc@servinet.net.ar"
    y destinatario "sos-pc@ccc.uba.ar", por netmail al nodo 4:905/555 (gateway).

    --- MHSFIDO (c) FG
    * Origin: ISP <SERVINET BBS> +54-833-27500 (4:905/551.50)
    SEEN-BY: 902/9 905/100 551 552
  • From MHS:nemojsys@lima.busines@TEMP to all on Mon Mar 9 07:09:00 1998
    De: nemojsys@lima.business.com.pe
    Fecha:08 Mar 98 05:55:09

    Estimado Colistero:
    La tecnología de harware, control y tráfico de puertos llamada SCSI (ESCASI
    o ESCOSI); funciona de la siguiente manera:
    1.- En un slot de la PC se inserta una tarjeta para controlar dispositivos scsi, através de cables específicos (de 50 líneas), en los dispositivos periféricos scsi existe un conector de entrada para conectar el cable que
    viene de la PC (este es muy parecido al cable paralelo de impresora) y un terminal de salida para conectar otro cable como el que viene de la PC hacia otro periférico scsi, de modo de ir formando una "cola SCSI"; y así sucesivamente hasta completar los 10 "niveles ID" (0 al 9).
    2.- Así mismo en cada periférico existe una llave selectora para especificar
    el ID que utiliza el mismo; a saber: el primer periférico usa el ID 5, el segundo el ID 2, etc., por ejemplo.
    3.- Es importante resaltar que tanto en la tarjeta SCSI como en el último periférico deben de ponerse los terminadores, que en el caso de la tarjeta
    son unas piezas suministradas con la misma y en los periféricos es un switch que se habilita o deshabilita.
    4.- Sin embargo ya he visto que en la tecnología IDE (la que normalmente
    usamos en impresoras por ejemplo), se han desarrollado este tipo de "colas",
    te explico he tenido la oportunidad de instalar y configurar un scanner
    GENIUS ColorPage-EP con estas características: Un cable estándar para impresora, conectado al puerto paralelo de impresión (LPT1), se conecta al scanner, del scanner se conecta otro cable igual hacia la impresora, todo el control se realiza en esta caso bajo software.
    5.- (EPP) <hardware> Un puerto paralelo que cumple con la norma IEEE EPP standard. Un EPP es actualmente un bus expandido que puede manejar hasta 64 disk drives y otros periféricos; (ECP) <hardware> Puerto de Capacidades Mejoradas o Puerto de Capacidades Extendidas según Microsoft. Enhanced Capabilities Port ó "Extended Capabilities Port". 6.- TWAIN Technology
    Without An Important Name (or maybe "Interesting"). Una interface standard abierta de la industria la que directamente obtiene data de imagenes de
    fuentes externas tales como scanners sin forzar a que se utilice una
    aplicación específica de software. Es usada bajo MS Windows y MAC.

    Saludos desde las frías tierras de Huancayo Perú.

    Atte.
    Admiral Nemo.

    ---------
    Para enviar un mensaje a la lista, hagalo con remitente "sos-pc@servinet.net.ar"
    y destinatario "sos-pc@ccc.uba.ar", por netmail al nodo 4:905/555 (gateway).

    --- MHSFIDO (c) FG
    * Origin: <SERVINET BBS> Telnet:Servinet.com.ar (4:905/551.50)
    SEEN-BY: 902/9 905/100 551 552
  • From MHS:hccovian@satlink.com@@TEMP to all on Mon Mar 9 07:09:00 1998
    De: hccovian@satlink.com
    Fecha:08 Mar 98 05:55:12


    Walter:
    A lo que me refería es a que con cada dispositivo debería venir un "driver"
    o sea un disquet con los archivos que el dispositivo neceita pa' funcar.
    Si yo tuviera 8 dispositivos SCSI, ¿que necesito 8 Plaquetas?.
    No, necesitás una sola.

    ==================
    PABLO FERNANDEZ
    hccovian@satlink.com
    ==================

    ----------
    From: Miguel Angel Diaz <mad1@impsat1.com.ar>
    To: sos-pc <sos-pc@ccc.uba.ar>
    Subject: (SOS-PC) SCSI
    Date: Sábado 7 de Marzo de 1998 11:31

    "Cada uno tiene un número de ID y supuestamente, con cada device debería
    venir el controlador correspondiente."
    Si yo tuviera 8 dispositivos SCSI, ¿que necesito 8 Plaquetas?. =============================
    Walter Diaz : mad1@impsat1.com.ar <mailto:mad1@impsat1.com.ar> =============================


    --- MHSFIDO (c) FG
    * Origin: <SERVINET BBS> Telnet:Servinet.com.ar (4:905/551.50)
    SEEN-BY: 902/9 905/100 551 552
  • From MHS:mad1@impsat1.com.ar@@TEMP to all on Tue Mar 10 07:09:00 1998
    De: mad1@impsat1.com.ar
    Fecha:08 Mar 98 05:54:54


    "Cada uno tiene un número de ID y supuestamente, con cada device debería
    venir el controlador correspondiente."


    Si yo tuviera 8 dispositivos SCSI, ¿que necesito 8 Plaquetas?.

    =============================
    Walter Diaz : mad1@impsat1.com.ar
    =============================

    --- MHSFIDO (c) FG
    * Origin: <SERVINET BBS> info@servinet.com.ar (4:905/551.50)
    SEEN-BY: 902/9 905/100 551 552
  • From MHS:unimix@datamarkets.co@TEMP to all on Tue Mar 10 07:09:00 1998
    De: unimix@datamarkets.com.ar
    Fecha:08 Mar 98 05:54:58

    No, no necesitas ocho plaquetas.

    Para el SCSI normal con una plaqueta encadenas, a traves de un cable, hasta siete perifericos. Estos pueden ser discos rigidos, Zip Drives, CDRom, Scanners, Unidades de cinta en cartucho, o cualquier otro dispositivo con tecnologia SCSI (hay prolongadores SCSI que te permiten colocar el
    periferico mas lejos de donde esta la PC, varios metros mas).

    Para el Wide SCSI, o SCSI ancho en criollo, la cantidad de perifericos se duplica llegando a, si no recuerdo mal, 15 perifericos como los que te mencione.

    Como te habras dado cuenta siempre falta uno en cada cuenta. Es que la
    placa controladora SCSI es un elemento mas en la cadena y, a los efectos de
    la explicacion, no la considero como un periferico.

    Espero te sirva.
    Saludos


    At 11:31 07/03/1998 -0300, Miguel Angel Diaz wrote:
    >"Cada uno tiene un n&uacute;mero de ID y supuestamente, con cada
    device deber&iacute;a venir el controlador correspondiente."
    Si yo tuviera 8 dispositivos SCSI, &iquest;que necesito 8 Plaquetas?.
    =============================
    Walter Diaz : mad1@impsat1.com.ar
    =============================
    =======================
    Guillermo Lisi
    Sistemas
    Alba Cia. Arg. de Seguros S.A.
    ICQ N# 1917964
    =======================
    ---------
    Para enviar un mensaje a la lista, hagalo con remitente "sos-pc@servinet.net.ar"
    y destinatario "sos-pc@ccc.uba.ar", por netmail al nodo 4:905/555 (gateway).

    --- MHSFIDO (c) FG
    * Origin: <SERVINET BBS> Telnet:Servinet.com.ar (4:905/551.50)
    SEEN-BY: 902/9 905/100 551 552
  • From MHS:guarro@usa.net@@TEMP to all on Tue Mar 10 07:09:00 1998
    De: guarro@usa.net
    Fecha:08 Mar 98 05:54:59

    Generalmente los scaner traen una placa y la mayoria de los dispositivos
    chicos tambien, pero si lo que se quiere es conectar un hd, lo conveniente
    es comprar una placa SCSI que estas si traen para conectar 8 dispositivos y creo que hay algunas que permiten conectar hasta 16, y el sunto estaria solucionado por que ahi tendrias para conectar el scanner y hd ycdrom y lo
    que quieras que fuese SCSI..... -------------------------------------------------------------------------
    El Guarro
    guarro@usa.net
    Aguante LA AKD!
    UIN:4342646
    http://www.angelfire.com/ar/guarro/index.html --------------------------------------------------------------------------- -----Original Message-----
    De: Miguel Angel Diaz <mad1@impsat1.com.ar>
    Para: sos-pc <sos-pc@ccc.uba.ar>
    Fecha: Sábado 7 de Marzo de 1998 10:38
    Asunto: (SOS-PC) SCSI


    >"Cada uno tiene un número de ID y supuestamente, con cada device
    debería venir el controlador correspondiente."


    Si yo tuviera 8 dispositivos SCSI, ¿que necesito 8 Plaquetas?.

    =============================
    Walter Diaz : mad1@impsat1.com.ar
    =============================

    ---------
    Para enviar un mensaje a la lista, hagalo con remitente "sos-pc@servinet.net.ar"
    y destinatario "sos-pc@ccc.uba.ar", por netmail al nodo 4:905/555 (gateway).

    --- MHSFIDO (c) FG
    * Origin: <SERVINET BBS> info@servinet.com.ar (4:905/551.50)
    SEEN-BY: 902/9 905/100 551 552
  • From MHS:mad1@impsat1.com.ar@@TEMP to all on Tue Mar 10 07:09:00 1998
    De: mad1@impsat1.com.ar
    Fecha:08 Mar 98 05:55:00


    Gillermo...
    Yo hice la pregunta por la forma que dió a entender Pablo Fernandez al
    escribir :

    Primero :
    "Las placas SCSI soportan hasta 8 "devices" y estos pueden ser scanners,
    discos duros, zips, etc..."
    Con esta linea entiendo que si yo compro un Disco Rígido y un Scanner, me va a sobrar una placa, ya que una placa cumple la función de controlar los 2 dispositivos, y de esta forma me va a sobrar una.

    Y Segundo :
    "...Cada uno tiene un número de ID y supuestamente, con cada device debería venir el controlador correspondiente."
    Al decir correspondiente, me dió a entender que si yo compro un disco SCSI, la placa que venga no me va a servir para controlar un scanner.

    Por eso ahora pregunto : ¿ Cuál es la forma correcta : La primera o la Segunda ?.

    --- MHSFIDO (c) FG
    * Origin: <SERVINET BBS> Telnet:Servinet.com.ar (4:905/551.50)
    SEEN-BY: 902/9 905/100 551 552
  • From MHS:unimix@datamarkets.co@TEMP to all on Tue Mar 10 07:09:00 1998
    De: unimix@datamarkets.com.ar
    Fecha:08 Mar 98 05:55:04

    Miguel

    No entiendo bien a que te referis cuando decis que con un disco y un
    scanner te sobra una placa. Seria la placa del scanner ?
    Tanto el disco como el scanner tienen que ser SCSI. Ojo con los scanners, asesorate bien ya que hay muchos que son SCSI pero tienen una configuracion
    de cable que no es compatible con la salida SCSI normalizada (p.ej algunos modelos Agfa). Si vas a comprar uno asegurate que se pueda conectar a una controladora SCSI normalizada tal como Adaptec 2940 o equivalente y que
    ademas te provean del cable que va del scanner a la placa y funcione.
    Para tu primera pregunta estariamos contando con una controladora SCSI, un disco rigido SCSI y un scanner SCSI (mas el cable que conecta las tres cosas).

    A tu segunda pregunta, los discos rigidos no necesitan de un driver
    especial. Hoy los sistemas operativos en uso (W3.11, W95, NT, Unix)
    contienen los drivers necesarios tanto para la placa como para los discos.
    Los demas perifericos tales como unidades de cinta, scanners, zip drives,
    etc. generalmente vienen munidos de sus respectivos drivers SCSI para
    alguno o todos los sistemas operativos antes mencionados. Inclusive a veces tampoco hacen falta ya que tambien estan incluidos en el sistema operativo
    que se use. De todas formas, hoy si no tenes los drivers en diskette no es
    tan grave, Internet proveera en tal caso.
    El ID que se hace mencion es un numero de dispositivo que se establece, generalmente via hardware en el periferico, dentro de la cadena de
    dispositivos SCSI conectados a una controladora (inclusive esta lleva el
    numero 7 como standard y el disco de arranque el ID 0, para las SCSI
    normales).
    Para el caso del scanner, el driver que el fabricante haga debe estar
    diseñado en funcion del estandar SCSI, no de una configuracion SCSI
    propietaria (tal como algun modelo Agfa o HP).
    Es por esto ultimo que algunos scanners vienen con su proipa placa controladora, es todo una cuestion particular y no adhiere al estandar SCSI

    Espero haber ayudado, sino hacemelo saber y tratare de ser mas grafico para
    la proxima.
    saludos


    At 16:01 07/03/1998 -0300, Miguel Angel Diaz wrote:
    Gillermo... Yo hice la pregunta por la forma que di&oacute; a entender
    Pablo Fernandez al escribir : Primero : """" Con esta linea entiendo que
    si yo compro un Disco R&iacute;gido y un Scanner, me va a sobrar una
    placa, ya que una placa cumple la funci&oacute;n de controlar los 2 >dispositivos, y de esta forma me va a sobrar una. Y Segundo : "...Cada
    uno tiene un n&uacute;mero de ID y supuestamente, con cada device >deber&iacute;a venir el controlador correspondiente" Al decir >correspondiente, me di&oacute; a entender que si yo compro un disco SCSI,
    la placa que venga no me va a servir para controlar un scanner. Por eso >ahora pregunto : &iquest; Cu&aacute;l es la forma correcta : La primera o
    la Segunda ?.
    =======================
    Guillermo Lisi
    Sistemas
    Alba Cia. Arg. de Seguros S.A.
    ICQ N# 1917964
    =======================
    ---------
    Para enviar un mensaje a la lista, hagalo con remitente "sos-pc@servinet.net.ar"
    y destinatario "sos-pc@ccc.uba.ar", por netmail al nodo 4:905/555 (gateway).

    --- MHSFIDO (c) FG
    * Origin: <SERVINET BBS> Telnet:Servinet.com.ar (4:905/551.50)
    SEEN-BY: 902/9 905/100 551 552
  • From MHS:mad1@impsat1.com.ar@@TEMP to all on Tue Mar 10 07:09:00 1998
    De: mad1@impsat1.com.ar
    Fecha:08 Mar 98 05:55:06


    Si, me refería a que me sobra la placa del Scanner.

    Punto 1 : ¿sobra una placa?.¿o no?

    Y sobre lo segundo : Yo interpreté a la palabra controlador a la "placa que viene con el Disco Rigido" y no al driver que se debe instalar.
    Por eso pregunté : si en la placa que viene con el scanner puedo conectar el Disco rigido, y si en la placa que viene con el disco rigido puedo conectar el scanner.

    ========================
    Walter : mad1@impsat1.com.ar
    ========================

    --- MHSFIDO (c) FG
    * Origin: <SERVINET BBS> Telnet:Servinet.com.ar (4:905/551.50)
    SEEN-BY: 902/9 905/100 551 552
  • From MHS:unimix@datamarkets.co@TEMP to all on Tue Mar 10 07:09:00 1998
    De: unimix@datamarkets.com.ar
    Fecha:08 Mar 98 05:55:08

    Ok, si el scanner se puede conectar a la placa SCSI normalizada (Adaptec
    2940 o similar) entonces te sobre la placa del scanner. Pero estimo que si
    el scanner te vino con una placa debe ser porque no esta normalizado, debe utilizar un cable hecho especialmente para este periferico y posiblemente
    el driver tambien sea especial. Habria que ver el cable, en su diagrama electrico o pint out, y compararlo con un cable SCSI comun y corriente. Normalmente no podes conectar un disco a la placa que viene con el scanner
    por la razon antes expuesta.
    Muchos modelos de scanners (yo conozco algunos de Agfa y de HP) tienen un desarrollo especial y no adhieren al estandar SCSI. Todos los discos,
    unidades de cinta, zip drives y CDRom SCSI apoyan la norma.
    Resumiendo: Si te compras una controladora y un disco SCSI asegurate de conseguir un scanner que respete la norma, si no vas a tener la placa del
    disco y tambien la del scanner para que funcione todo.

    Saludos


    At 20:24 07/03/1998 -0300, Miguel Angel Diaz wrote:
    Si, me refer&iacute;a a que me sobra la placa del Scanner. Punto 1 :
    &iquest;sobra una placa?.&iquest;o no? segundo : Yo
    interpret&eacute;"" y no al driver que se debe instalar. Por eso >pregunt&eacute; : si en la placa que viene con el scanner puedo conectar
    el Disco rigido, y si en la placa que viene con el disco rigido puedo >conectar el scanner. ========================
    Walter : mad1@impsat1.com.ar
    ========================
    =======================
    Guillermo Lisi
    Sistemas
    Alba Cia. Arg. de Seguros S.A.
    ICQ N# 1917964
    =======================
    ---------
    Para enviar un mensaje a la lista, hagalo con remitente "sos-pc@servinet.net.ar"
    y destinatario "sos-pc@ccc.uba.ar", por netmail al nodo 4:905/555 (gateway).

    --- MHSFIDO (c) FG
    * Origin: ISP <SERVINET BBS> +54-833-27500 (4:905/551.50)
    SEEN-BY: 902/9 905/100 551 552
  • From MHS:nemojsys@lima.busines@TEMP to all on Tue Mar 10 07:09:00 1998
    De: nemojsys@lima.business.com.pe
    Fecha:08 Mar 98 05:55:09

    Estimado Colistero:
    La tecnología de harware, control y tráfico de puertos llamada SCSI (ESCASI
    o ESCOSI); funciona de la siguiente manera:
    1.- En un slot de la PC se inserta una tarjeta para controlar dispositivos scsi, através de cables específicos (de 50 líneas), en los dispositivos periféricos scsi existe un conector de entrada para conectar el cable que
    viene de la PC (este es muy parecido al cable paralelo de impresora) y un terminal de salida para conectar otro cable como el que viene de la PC hacia otro periférico scsi, de modo de ir formando una "cola SCSI"; y así sucesivamente hasta completar los 10 "niveles ID" (0 al 9).
    2.- Así mismo en cada periférico existe una llave selectora para especificar
    el ID que utiliza el mismo; a saber: el primer periférico usa el ID 5, el segundo el ID 2, etc., por ejemplo.
    3.- Es importante resaltar que tanto en la tarjeta SCSI como en el último periférico deben de ponerse los terminadores, que en el caso de la tarjeta
    son unas piezas suministradas con la misma y en los periféricos es un switch que se habilita o deshabilita.
    4.- Sin embargo ya he visto que en la tecnología IDE (la que normalmente
    usamos en impresoras por ejemplo), se han desarrollado este tipo de "colas",
    te explico he tenido la oportunidad de instalar y configurar un scanner
    GENIUS ColorPage-EP con estas características: Un cable estándar para impresora, conectado al puerto paralelo de impresión (LPT1), se conecta al scanner, del scanner se conecta otro cable igual hacia la impresora, todo el control se realiza en esta caso bajo software.
    5.- (EPP) <hardware> Un puerto paralelo que cumple con la norma IEEE EPP standard. Un EPP es actualmente un bus expandido que puede manejar hasta 64 disk drives y otros periféricos; (ECP) <hardware> Puerto de Capacidades Mejoradas o Puerto de Capacidades Extendidas según Microsoft. Enhanced Capabilities Port ó "Extended Capabilities Port". 6.- TWAIN Technology
    Without An Important Name (or maybe "Interesting"). Una interface standard abierta de la industria la que directamente obtiene data de imagenes de
    fuentes externas tales como scanners sin forzar a que se utilice una
    aplicación específica de software. Es usada bajo MS Windows y MAC.

    Saludos desde las frías tierras de Huancayo Perú.

    Atte.
    Admiral Nemo.

    ---------
    Para enviar un mensaje a la lista, hagalo con remitente "sos-pc@servinet.net.ar"
    y destinatario "sos-pc@ccc.uba.ar", por netmail al nodo 4:905/555 (gateway).

    --- MHSFIDO (c) FG
    * Origin: <SERVINET BBS> Telnet:Servinet.com.ar (4:905/551.50)
    SEEN-BY: 902/9 905/100 551 552
  • From MHS:hccovian@satlink.com@@TEMP to all on Tue Mar 10 07:10:00 1998
    De: hccovian@satlink.com
    Fecha:08 Mar 98 05:55:12


    Walter:
    A lo que me refería es a que con cada dispositivo debería venir un "driver"
    o sea un disquet con los archivos que el dispositivo neceita pa' funcar.
    Si yo tuviera 8 dispositivos SCSI, ¿que necesito 8 Plaquetas?.
    No, necesitás una sola.

    ==================
    PABLO FERNANDEZ
    hccovian@satlink.com
    ==================

    ----------
    From: Miguel Angel Diaz <mad1@impsat1.com.ar>
    To: sos-pc <sos-pc@ccc.uba.ar>
    Subject: (SOS-PC) SCSI
    Date: Sábado 7 de Marzo de 1998 11:31

    "Cada uno tiene un número de ID y supuestamente, con cada device debería
    venir el controlador correspondiente."
    Si yo tuviera 8 dispositivos SCSI, ¿que necesito 8 Plaquetas?. =============================
    Walter Diaz : mad1@impsat1.com.ar <mailto:mad1@impsat1.com.ar> =============================


    --- MHSFIDO (c) FG
    * Origin: <SERVINET BBS> Telnet:Servinet.com.ar (4:905/551.50)
    SEEN-BY: 902/9 905/100 551 552
  • From MHS:EXSIS150@pecom.com.ar@TEMP to all on Fri Mar 13 07:17:00 1998
    De: EXSIS150@pecom.com.ar
    Fecha:09 Mar 98 16:54:52

    Estimados/as:
    Tanto que se hablo de SCSI, yo necesito hacer un pregunta, parcialmente Off Topic: ¿Alguien tiene una SCSI, para venderme? , o
    ¿Saben donde puedo conseguir una barata?, sucede que la mía paso a mejor
    vida :(( )

    Desde ya, muchas gracias

    Regards,
    marianok
    marianok@technologist.com
    ICQ #: 3967735 "marianok"
    very soon at: http://www.marianok.home.ml.org


    -----Original Message-----
    From: Guillermo Lisi [SMTP:unimix@datamarkets.com.ar]
    Sent: Sunday, March 08, 1998 6:15 PM
    To: Diego F. Garcia; sos-pc@ccc.uba.ar
    Subject: Re: (SOS-PC) Problemas con una SCSI

    Diego

    El disco debe estar identificado con ID 0 y, siendo el unico dispositivo >SCSI, debe tener colocado el terminador. Si no tiene el terminador >habilitado, el BIOS de la placa SCSI se quedara en loop tratando de
    averiguar donde esta el ultimo periferico y por lo tanto nunca arrancara. >Tambien fijate si el BIOS de la PC acepta direccionar un disco SCSI para >cargar el sistema. He visto algunas versiones del Award que contemplaban >revisar la cadena SCSI para luego ir a IDE, etc., etc.

    Podrias tambien decirnos que marca y modelo de placa estas utilizando ?

    Saludos


    At 00:32 08/03/1998 -03:0, Diego F. Garcia wrote:
    Hola a todos!
    Tengo un problema para la instalación de un disco rígido
    Fireball de 6,4 GB a una placa SCSI. El problema es que no puedo
    hacer que sea reconocido éste como disco C. Cuando configuro la CMOS
    para que bootee con la SCSI, se queda "colgada". En cambio puedo
    entrar mediante un disco, y después pasar a la unidad C. Por las
    dudas, aclaro que puse al rígido como Terminal 1, y el ID 0. Según lo
    que lei en el folleto que traía la SCSI, esto es lo que había que
    hacer.
    Si alguien tiene alguna sugerencia, se lo agradezco. Por las dudas, >>aclaro que tengo solo un dispositivo SCSI.
    Saludos,
    Diego F. Garcia


    =======================
    Guillermo Lisi
    Sistemas
    Alba Cia. Arg. de Seguros S.A.
    ICQ N# 1917964
    =======================
    ---------
    Para enviar un mensaje a la lista, hagalo con remitente "sos-pc@servinet.net.ar"
    y destinatario "sos-pc@ccc.uba.ar", por netmail al nodo 4:905/555 (gateway).

    --- MHSFIDO (c) FG
    * Origin: <SERVINET BBS> http://www.servinet.com.ar (4:905/551.50)
    SEEN-BY: 902/9 905/100 551 552
  • From MHS:unimix@datamarkets.co@TEMP to all on Fri Mar 13 07:17:00 1998
    De: unimix@datamarkets.com.ar
    Fecha:09 Mar 98 19:54:53

    Si, tengo una Adaptec 2940W (Wide SCSI, soporte hasta 15 perifericos simultaneamente).
    Si te interesan los detalles, mandame un msg privado.
    Saludos


    At 16.28 9/3/98 -0300, Cosentino Mariano (Externo) wrote:
    Estimados/as:
    Tanto que se hablo de SCSI, yo necesito hacer un pregunta,
    parcialmente Off Topic: ¿Alguien tiene una SCSI, para venderme? , o
    ¿Saben donde puedo conseguir una barata?, sucede que la mía paso a mejor
    vida :(( )

    Desde ya, muchas gracias

    Regards,
    marianok
    marianok@technologist.com
    ICQ #: 3967735 "marianok"
    very soon at: http://www.marianok.home.ml.org


    -----Original Message-----
    From: Guillermo Lisi [SMTP:unimix@datamarkets.com.ar]
    Sent: Sunday, March 08, 1998 6:15 PM
    To: Diego F. Garcia; sos-pc@ccc.uba.ar
    Subject: Re: (SOS-PC) Problemas con una SCSI

    Diego

    El disco debe estar identificado con ID 0 y, siendo el unico dispositivo >>SCSI, debe tener colocado el terminador. Si no tiene el terminador >>habilitado, el BIOS de la placa SCSI se quedara en loop tratando de >>averiguar donde esta el ultimo periferico y por lo tanto nunca arrancara. >>Tambien fijate si el BIOS de la PC acepta direccionar un disco SCSI para >>cargar el sistema. He visto algunas versiones del Award que contemplaban >>revisar la cadena SCSI para luego ir a IDE, etc., etc.

    Podrias tambien decirnos que marca y modelo de placa estas utilizando ?

    Saludos


    At 00:32 08/03/1998 -03:0, Diego F. Garcia wrote:
    Hola a todos!
    Tengo un problema para la instalación de un disco rígido
    Fireball de 6,4 GB a una placa SCSI. El problema es que no puedo
    hacer que sea reconocido éste como disco C. Cuando configuro la CMOS >>>para que bootee con la SCSI, se queda "colgada". En cambio puedo
    entrar mediante un disco, y después pasar a la unidad C. Por las
    dudas, aclaro que puse al rígido como Terminal 1, y el ID 0. Según lo >>>que lei en el folleto que traía la SCSI, esto es lo que había que
    hacer.
    Si alguien tiene alguna sugerencia, se lo agradezco. Por las dudas, >>>aclaro que tengo solo un dispositivo SCSI.
    Saludos,
    Diego F. Garcia


    =======================
    Guillermo Lisi
    Sistemas
    Alba Cia. Arg. de Seguros S.A.
    ICQ N# 1917964
    =======================


    =======================
    Guillermo Lisi
    Sistemas
    Alba Cia. Arg. de Seguros S.A.
    ICQ N# 1917964
    =======================

    ---------
    Para enviar un mensaje a la lista, hagalo con remitente "sos-pc@servinet.net.ar"
    y destinatario "sos-pc@ccc.uba.ar", por netmail al nodo 4:905/555 (gateway).

    --- MHSFIDO (c) FG
    * Origin: ISP <SERVINET BBS> +54-833-27500 (4:905/551.50)
    SEEN-BY: 902/9 905/100 551 552