David Vi¤as 1/3
From
Equis@TEMP to
** ALL ** on Mon Sep 29 02:16:00 1997
David Vi¤as
David Vi¤as naci¢ en Buenos Aires, en la esquina de Talcahuano y
Corrientes, en 1929. Estudi¢ con los curas y con los militares. Fue
fundador y codirector de la revista Contorno, de gran influencia en
medios universitarios e intelectuales. Por su novela Un Dios
cotidiano recibi¢, en 1957, el Premio Gerchunoff. En 1963 recibi¢ su
doctorado de la Universidad de Rosario, con la tesis La crisis de la
ciudad liberal. Ya un a¤o antes, su novela Dar la cara hab¡a recibido
el Premio Nacional de Literatura, premio que volvi¢ a recibir en 1971
por su libro Jaur¡a. En 1972, Lisandro recibi¢ el Premio Nacional de
Teatro, y un a¤o despu‚s Tupac-amaru el Premio Nacional de la
Cr¡tica. Seg£n Ricardo Piglia, "uno de los ejes de la obra de Vi¤as
es la indagaci¢n sobre las formas de la violencia olig rquica...sobre
todo la dominaci¢n olig rquica, la persistencia de esa dominaci¢n y
sus m£ltiples manifestaciones en distintos planos de la historia
nacional". Algunos ejemplos de esa tem tica son su Los due¤os de la
tierra (1958), Cuerpo a Cuerpo (1979) e Indios, ej‚rcito y frontera
(1982). Entre 1973 y 1983 dio clases de literatura en California,
Berl¡n y Dinamarca. Desde 1984 reside en Buenos Aires, donde es
titular de la C tedra de Literatura argentina de la Facultad de
Filosof¡a y Letras (Universidad de Buenos Aires). En 1991, en una
decisi¢n que alborot¢ al "mundillo" cultural, David Vi¤as recibi¢ y
rechaz¢ la Beca Guggenheim. "Un homenaje a mis hijos. Me cost¢
vinticincomil d¢lares. Punto", dir¡a Vi¤as m s tarde. Sus hijos Mar¡a
Adelaida y Lorenzo Ismael fueron secuestrados y "desaparecidos" por
la dictadura militar en los a¤os '70. ----------------------------------------------------------------------
Entre sus obras:
* Cay¢ sobre su rostro (1955)
* Los a¤os despiadados (1956)
* Un Dios cotidiano (1957)
* Los due¤os de la tierra (1958)
* Dar la cara (1962)
* En la semana tr gica (1966)
* Hombres de a caballo (1967)
* Cosas concretas (1969)
* Jaur¡a (1971)
* Cuerpo a cuerpo (1979)
* Prontuario (1993)
Teatro
* Sarah Golpmann
* Maniobras
* Dorrego
* Lisandro (1971)
* Tupaca Amaru
Ensayo
* Literatura argentina y realidad pol¡tica: de Sarmiento a Cort zar
(1970)
* De los montoneros a los anarquistas (1971)
* Momentos de la novela en Am‚rica Latina (1973)
* Indios, ej‚rcito y fronteras (1982)
* Lo anarquistas en Am‚rica Latina (1983)
"...Si un intelectual cr¡tico no piensa en el suicidio, por lo menos
una vez al a¤o, entonces no es un intelectual cr¡tico. ¨Est claro?"
---
Contin£a.
Saludos che. Saludos. Saludos che. Saludos.. saludos che.... saludos..
___ X.......BW/386 2.30