From MHS:Horacio Daniel Massim@TEMP to Todos on Thu Feb 26 07:14:00 1998
De: Horacio Daniel Massimino 4:901/134.0
Fecha:22 Feb 98 12:23:10
Hola Todos!
La vida ese par‚ntesis
de Mario Benedetti
En su nuevo libro de poemas, que aparecer
pr¢ximamente publicado por Seix Barral, el
autor de "La tregua" vuelve a ocuparse de
la pasi¢n, de la nostalgia y de la nada.
Peque¤as muertes
Los sue¤os son peque¤as muertes
tramoyas anticipos simulacros de muerte
el despertar en cambio nos parece
una resurrecci¢n y por las dudas
olvidamos cuanto antes lo so¤ado
a pesar de sus fuegos sus cavernas
sus orgasmos sus glorias sus espantos
los sue¤os son peque¤as muertes
por eso cuando llega el despertar
y de inmediato el sue¤o se hace olvido
tal vez quiera decir que lo que ansiamos
es olvidar la muerte
apenas eso.
A tientas
Se retrocede con seguridad
pero se avanza a tientas
uno adelanta manos como un ciego
ciego imprudente por a¤adidura
pero lo absurdo es que no es ciego
y distingue el rel mpago la lluvia
los rostros insepultos la ceniza
la sonrisa del necio las afrentas
un barrunto de pena en el espejo
la baranda oxidada con sus p jaros
la opaca incertidumbre de los otros
enfrentada a la propia incertidumbre
se avanza a tientas / lentamente
por lo com£n a contramano
de los convictos y confesos
en b£squeda tal vez
de amores residuales
que sirvan de consuelo y recompensa
o iluminen un pozo de nostalgias
se avanza a tientas / vacilante
no importan la distancia ni el horario
ni que el futuro sea una vislumbre
o una pasi¢n deshabitada
a tientas hasta que una noche
se queda uno sin c¢mplices ni tacto
y a ciegas otra vez y para siempre
se introduce en un t£nel o destino
que no se sabe d¢nde acaba
Enamorarse y no
Cuando uno se enamora las cuadrillas
del tiempo hacen escala en el olvido
la desdicha se llena de milagros
el miedo se convierte en osad¡a
y la muerte no sale de su cueva
enamorarse es un presagio gratis
una ventana abierta al rbol nuevo
una proeza de los sentimientos
una bonanza casi insoportable
y un ejercicio contra el infortunio
por el contrario desenamorarse
es ver el cuerpo como es y no
como la otra mirada lo inventaba
es regresar m s pobre al viejo enigma
y dar con la tristeza en el espejo
El mar
Qual è l`incarnato dell`onda?, Valerio Magrelli
¨Qu‚ es en definitiva el mar?
¨por qu‚ seduce? ¨por qu‚ tienta?
suele invadirnos como un dogma
y nos obliga a ser orilla
nadar es una forma de abrazarlo
de pedirle otra vez revelaciones
pero los golpes de agua no son magia
hay olas tenebrosas que anegan la osad¡a
y neblinas que todo lo confunden
el mar es una alianza o un sarc¢fago
del infinito trae mensajes ilegibles
y estampas ignoradas del abismo
trasmite a veces una turbadora
tensa y elemental melancol¡a
el mar no se avergüenza de sus n ufragos
carece totalmente de conciencia
y sin embargo atrae tienta llama
lame los territorios del suicida
y cuenta historias de final oscuro
¨qu‚ es en definitiva el mar?
¨Por qu‚ fascina? ¨por qu‚ tienta?
es menos que un azar / una zozobra /
un argumento contra dios / seduce
por ser tan extranjero y tan nosotros
tan hecho a la medida
de nuestra sinraz¢n y nuestro olvido
es probable que nunca haya respuesta
pero igual seguiremos preguntando
¨qu‚ es por ventura el mar?
¨por qu‚ fascina el mar? ¨qu‚ significa
ese enigma que queda
m s ac y m s all del horizonte?
Nostalgia
¨De qu‚ se nutre la nostalgia?
Uno evoca dulzuras
cielos atormentados
tormentas celestiales
esc ndalos sin ruido
paciencias estiradas
rboles en el viento
oprobios prescindibles
bellezas del mercado
c nticos y alborotos
lloviznas como pena
escopetas de sue¤o
perdones bien ganados
pero con esos m¡nimos
no se arma la nostalgia
son meros simulacros
la v lida la £nica
nostalgia es de tu piel
Papel mojado
Con r¡os
con sangre
con lluvia
o roc¡o
con semen
con vino
con nieve
con llanto
los poemas
suelen
ser
papel mojado
El barrio
Volver al barrio siempre es una huida
casi como enfrentarse a dos espejos
uno que ve de cerca / otro de lejos
en la torpe memoria repetida
la infancia / la que fue / sigue perdida
no eran as¡ los patios / son reflejos /
esos ni¤os que juegan ya son viejos
y van con m s cautela por la vida
el barrio tiene encanto y lluvia mansa
rieles para un tranv¡a que descansa
y no irrumpe en la noche ni madruga
si uno busca trocitos de pasado
tal vez se halle a s¡ mismo ensimismado /
volver al barrio siempre es una fuga
ÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄ Extra¡do del Suplemento Cultura del diario La Naci¢n del domingo 15 de febrero del 1998. ÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄ