¨Por qu‚ el texto "Carnic
From
MHS:Horacio Daniel Massim@TEMP to
Todos on Mon Mar 2 07:14:00 1998
De: Horacio Daniel Massimino 4:901/134.0
Fecha:28 Feb 98 00:25:44
Hola Todos!
¨Por qu‚ el texto "Carnicer¡a con siesta"?
Escribir este cuento me llev¢ much¡simo tiempo. Una
primera versi¢n con el gomero en el patio y las ra¡ces que se
desparramaban y avanzaban rompiendo todo, en plan cuento
fant stico, la escrib¡ hace m s de veinte a¤os, o quiz s m s,
no s‚, pas¢ much¡simo tiempo. Era la clase de texto que hace
a¤os uno guardaba en carpetitas amarillas, de esas tama¤o
carta en las que cualquier escritor de mi generaci¢n
atesoraba originales. Despu‚s lleg¢ la computaci¢n, y pas‚
este texto y tantos otros a mi Mac. Pero ‚ste nunca terminaba
de cuajar, siempre me dejaba una insatisfacci¢n que me
imped¡a darlo por terminado. De hecho es lo que me sucede con
casi todo lo que escribo, pero en este caso hab¡a una
exigencia oculta un tanto desmensurada.
De modo que confi‚ en el tiempo y el tiempo pas¢. Pero
cada tanto volv¡a a este cuento y lamentablemente se me fue
dibujando ese muchachito que quiz fui yo mismo, no estoy
seguro ni tiene importancia, y se hizo n¡tida la tarde de
verano, que ‚sa s¡ es una de las m¡as, leg¡tima tarde
chaque¤a. Creo que la idea de la violencia familiar vino
despu‚s, no me acuerdo, de todos modos la violencia siempre
est y me espanta, sobre todo porque fui un ni¤o muy
afortunado: mis padres eran humildes y ten¡amos muchas
privaciones, pero en mi casa hab¡a amor para tirar para
arriba. Acaso fue por eso que la violencia siempre me deja
perplejo, como no la puedo entender y simplemente la miro,
entre extasiado y horrorizado.
Este cuento fue escribi‚ndose, digo ahora, pero la verdad
es que no se escrib¡a nunca. Debo haberlo intentado unas
treinta o cuarenta veces a lo largo de todos esos a¤os. Me
parece, ahora que escribo esto, un desprop¢sito y quisiera
pedir disculpas, pero as¡ fue. Y la versi¢n final -es un
decir, digamos- es de hace un a¤o y pico: Sa£l Sosnowski me
pidi¢ un cuento in‚dito para el aniversario de su revista
"Hispam‚rica" y no ten¡a ninguno para darle, jam s tengo,
escribo muy pocos cuentos. De modo que esa exigencia funcion¢
y lo termin‚ y lo envi‚. El cuento se public¢ el a¤o pasado
en su revista, en Meryland, Estados Unidos. En la Argentina
s¡ est in‚dito, y bueno, a pedido de Guillermo Piro, aqu¡
est para los lectores de Verano/12. Ojal les guste, aunque
no s‚ si un cuento como ‚ste puede "gustar". Pero gracias por
leerlo, al menos.
Mempo Giardinelli
ÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄ
Extra¡do del Suplemento Verano/12, del diario P gina/12 del
viernes 9 de enero de 1998.
ÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄ
Saludos,
Horacio
---
* Origin: Lo nuevo de Mempo: "El pa¡s de las maravillas" (4:901/134)
SEEN-BY: 90/0 15 23 95 2001 823/1 900/111 134 138 140 300 309 358 400
SEEN-BY: 900/500 515 525 600 617 621 748 755 763 901/100 102 104 107
SEEN-BY: 901/108 109 130 134 148 157 159 163 255 300 322 902/9 100 903/100 SEEN-BY: 904/74 905/100 202 209 401 451 551 552