Tulkas deliraba sobre cuentin tarantino a Lacand¢n hasta que pinteyo..<=-ú
me parece que no es asi.... si a todos los teoricos literarios se les hubiera ocurrido escribir en privado no se hubiese llegado nunca
nada... al contrario las opimiones enriquecen asi como el sano
debate... me extra¤a ara¤a... ;)
Puede ser, pero tambien a un lector inexperto (yo no se si los ahi
aca, pero ya me paso) les deics el significado. Creen en ese
significado, y cuando lo lean van a estar mentalizados en ese mensaje.
Y esto pasa. El debate es bueno, cuando estas en un grupo de amigos leyendo. Onda que lo lees, das un tiempo y despues se arma el debate.
Pero aca alguien lo puede entrar a ver ma¤ana como dentro de tres
meses.
yo creo que a los teoricos literarios no se le ocurrio eso...
ba en realidad cuando publicaban un libro de critica no les
importaba que lo lea el lector experto o el inexperto... si es
inexperto que aprenda... que los libros no muerden, y pensar
no quema neuronas.. y ha veces el libro que interpretaba un cuento
era 20 veces mas largo que el cuento mismo...
y hay debates que se habrieron hace a¤os y hoy en dia siguen... y no precisamente entre grupos de amigos...
yo creo que las interpretaciones son buenas asi como la critica, y
que el debate no tiene que cerrarse a un grupo de amigos...
Hablo de los cuentos propios. Seguro que de los clasicos siempre va a haber quienes opinen una cosa y otros otra. Pero los que lees tuyos o
de autores medio desconocidos o no tanto, que no tienen un libro de critica (que yo nunca vi, perdon por mi ignorancia).
Tulkas deliraba sobre cuentin tarantino a Lacand¢n hasta que pinteyo..<=-ú
me parece que no es asi.... si a todos los teoricos literarios se les hubiera ocurrido escribir en privado no se hubiese llegado nunca
nada... al contrario las opimiones enriquecen asi como el sano
debate... me extra¤a ara¤a... ;)
Puede ser, pero tambien a un lector inexperto (yo no se si los ahi
aca, pero ya me paso) les deics el significado. Creen en ese
significado, y cuando lo lean van a estar mentalizados en ese mensaje.
Y esto pasa. El debate es bueno, cuando estas en un grupo de amigos leyendo. Onda que lo lees, das un tiempo y despues se arma el debate.
Pero aca alguien lo puede entrar a ver ma¤ana como dentro de tres
meses.
yo creo que a los teoricos literarios no se le ocurrio eso...
ba en realidad cuando publicaban un libro de critica no les
importaba que lo lea el lector experto o el inexperto... si es
inexperto que aprenda... que los libros no muerden, y pensar
no quema neuronas.. y ha veces el libro que interpretaba un cuento
era 20 veces mas largo que el cuento mismo...
y hay debates que se habrieron hace a¤os y hoy en dia siguen... y no precisamente entre grupos de amigos...
yo creo que las interpretaciones son buenas asi como la critica, y
que el debate no tiene que cerrarse a un grupo de amigos...
Hablo de los cuentos propios. Seguro que de los clasicos siempre va a haber quienes opinen una cosa y otros otra. Pero los que lees tuyos o
de autores medio desconocidos o no tanto, que no tienen un libro de critica (que yo nunca vi, perdon por mi ignorancia).
Sysop: | Ragnarok |
---|---|
Location: | Dock Sud, Bs As, Argentina |
Users: | 136 |
Nodes: | 10 (0 / 10) |
Uptime: | 08:54:47 |
Calls: | 15,171 |
Calls today: | 4 |
Files: | 19,857 |
D/L today: |
20 files (938K bytes) |
Messages: | 1,691,520 |